PAGINA 1

La normativa que fuera promulgada el pasado 7 de mayo, permite que esta festividad adquiera relevancia a nivel nacional e internacional, dada las características con las que se realiza cada año.
La "Virgen de la Asunción", Patrona del Municipio de Llallagua, Tercera Sección de la Provincia Rafael Bustillo del Departamento de Potosí, tiene su fiesta central el 15 de agosto. Empero la festividad misma comienza el 13 con distintos actos religiosos y culturales. El 14 es la entrada en honor a la Virgen y concluye el 16 de agosto es la Cacharpaya.
La ley que consta de tres artículos expresa:
Artículo 1. Declárese Patrimonio Cultural e Intangible a la Festividad de la "Virgen de la Asunción", Patrona del Municipio de Llallagua, Tercera Sección de la Provincia Rafael Bustillo del Departamento de Potosí.
Artículo 2. Se autoriza al Gobierno Autónomo Municipal de Llallagua, gestionar los recursos necesarios y suficientes para la promoción y conservación de la Festividad de la "Virgen de la Asunción", asimismo de coordinar su organización con las diferentes entidades públicas y privadas, vinculadas al sector cultural y religioso.
Artículo 3. El Ministerio de Culturas desarrollará en función a sus competencias las tareas de promoción, preservación difusión en el ámbito nacional e internacional.
Norte Potosí agradecida por la vida del P. Roberto
“Raro ejemplar norte americano, da la vida por un pueblo con rostro indígena - minero” esa fue la frase de un trabajador de la Radio Pío XII en uno de los cumpleaños del P. Roberto Durette, OMI.
Llallagua fue testigo fiel de su vida y pasión por este pueblo. Entre sus anécdotas el padre recuerda, con el semblante alegre y sonriente “Señor Dios”: de cura pasé a ser alcalde de Llallagua por un día.
El padre Roberto también fue profesor de Inglés en el Colegio 1° de Mayo y entrenador de básquetbol. Asimismo, vivió días de penumbra cuando los militares cercaron la Pio XII en épocas de dictadura, radio de la que él es su director.

El Padre Roberto, este 31 de julio cumple un año más de vida, por esta razón Llallagua y toda la región Nortepotosina está agradecida a Dios porque este hombre vino a estas tierras a traer la palabra del Evangelio y a sembrar esperanza.
Felicidades al oblato, apasionado por la radio y la comunicación popular ¡Feliz cumpleaños Padre Roberto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario